Folklor Chileno.
Cliquea donde quieras obtendras mucha información...
zona norte
la zona norte en gran parte de sus bailes esta influenciado por la religiosidad
aqui les dejaremos unos bailes los que mas tienen influencia.



El trote.
​
Los pasos de este baile consisten en un suave y delicado trote que las parejas realizan rÃtmicamente tomándose de las manos y dando algunos giros y vueltas. La vestimenta que usan los bailarines se compone del "aguayo", trozo de lana con forma de cuadrado que se coloca en la espalda y se sujeta desde el pecho con una chachara de plata.
Diabladas.
​
Las Diabladas surgieron en Bolivia a principios del siglo XIX. Son la interpretación de un ser maléfico, el "Supay", que los pueblos andinos asimilaron al demonio de los cristianos.La función del Supay es la de Lucifer que entra en diálogo con San Miguel Arcángel. En la lucha entre las fuerzas del bien y del mal interviene la Virgen del Socavón, a quien los diablos deben confesar sus pecados. La actuación del diablo puede apreciarse en Santiago durante el homenaje masivo que se brinda cada año a la Virgen del Carmen y que se celebra en el templo Votivo de Maipú.
La cueca nortina.
​
​
En la variedad nortina no se cantan las letras de las canciones, sino que sólo se escucha la melodÃa que se compone de los sonidos dados por los siguientes instrumentos: la trompeta, la tuba, el bombo y al caja.